Hallan restos de un supuesto "chupacabras"
El hallazgo causa asombro y hasta terror entre los vecinos. La dueña, que encontró al misterioso animal hace más de un año, lo exhibe en su vivienda.
Una familia argentina exhibe en su casa el esqueleto de un animal, con colmillos y garras, parecido al «chupacabras», el mítico ser del que la leyenda cuenta que ataca a otros animales en zonas rurales y ganaderas de Latinoamérica, informó hoy la agencia oficial Télam.
Los restos del supuesto «chupacabras» causan asombro y cierto terror entre los vecinos del sur de la ciudad de Rosario, a unos 350 kilómetros de Buenos Aires, que acuden ver de cerca al animal.
El esqueleto fue encontrado hace dos años y medio en un campo de la localidad de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe y, los que lo han contemplado aseguran que es similar al «chupacabras» de Puerto Rico, país en el que fue visto por primera vez.
«Lo encontró mi hijo Ezequiel, que es transportista. Estaba junto a un poste y cuando lo trajo, la verdad, nos causó una fea impresión a todos con su piel disecada e intacta», relató a Télam Stella Maris Fernández, la dueña de la casa.
El supuesto «chupacabras» de Rosario tiene orejas en forma de hoja, fosas nasales, garras con cinco dedos, cola, la boca abierta con su dentadura completa, largos colmillos y pequeñas nervaduras en la parte superior de la cabeza, que es ovalada.
«Es lo más parecido a un ser extraterrestre que he visto en mi vida», aseguró Fernández, quien apuntó la posibilidad de que el esqueleto sea estudiado por alguna institución científica para determinar a qué tipo de animal pertenece.
Entradas populares
-
EL Científico ruso Konstantin Korotkov logró tomar una fotografía bioelectrogáfica de la energía de un humano dejando su cuerpo al momen...
-
El pescado azul, la remolacha o el jamón ibérico son fuente de todo tipo de sustancias que contribuyen a mejorar las conexiones neuronale...
-
Lo paranormal no tiene porqué manifestarse en tétricos lugares o espacios que han sido tomados por el tiempo, a veces en lugares activos ...
-
La impresión ha sido conseguida gracias al Very Large Telescope del ESO y, pese a sus diferencias, ambas comparten el mismo viento es...
-
Megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido. Con una longitud máxima de hasta 64 pies, hizo que la gran mirada ...
-
La Universidad de Leicester ha presentado los supuestos restos del monarca, que fueron encontrados donde fue enterrado después de su mue...



No hay comentarios :
Publicar un comentario