El pez borrón, el animal más feo del mundo
La Sociedad para la Preservación de los Animales Feos ha llevado a cabo un concurso para averiguar cuál ostentaba el primer puesto
La Sociedad para la Preservación de los Animales Feos (UAPS, por sus siglas en inglés) ya tiene nueva mascota: el pez borrón. Un ser vivo gelatinoso y no comestible. La organización asentada en Reino Unido ha llevado a cabo un concurso para averiguar cuál es el animal más feo del mundo para así establecerlo como su mascota.
El ganador del concurso ha sido esta rara especie ('Psychrolutes marcidus') que vive en las profundidades del océano y que, precisamente por ello, es bastante difícil de encontrar. El animal, con un asombroso parecido al personaje de la Guerra de las Galaxias Jabba el Hutt, ha ganado con 795 votos de los más de 3.000 que se han registrado.
La UAPS tiene como objetivo dar a conocer animales que, además de estar en peligro de extinción, no se ajustan precisamente a las preferencias estéticas imperantes en la sociedad.
«Hemos necesitado una cara fea para los animales en peligro de extinción desde hace mucho tiempo», ha declarado a «The Guardian» el presidente de la sociedad Simon Watt. «Durante demasiado tiempo, los animales bonitos y suaves han acaparado el centro de atención, pero ahora el pez borrón será una voz para los marginados que siempre quedan olvidados».
Entradas populares
-
EL Científico ruso Konstantin Korotkov logró tomar una fotografía bioelectrogáfica de la energía de un humano dejando su cuerpo al momen...
-
El pescado azul, la remolacha o el jamón ibérico son fuente de todo tipo de sustancias que contribuyen a mejorar las conexiones neuronale...
-
Lo paranormal no tiene porqué manifestarse en tétricos lugares o espacios que han sido tomados por el tiempo, a veces en lugares activos ...
-
La impresión ha sido conseguida gracias al Very Large Telescope del ESO y, pese a sus diferencias, ambas comparten el mismo viento es...
-
Megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido. Con una longitud máxima de hasta 64 pies, hizo que la gran mirada ...
-
La Universidad de Leicester ha presentado los supuestos restos del monarca, que fueron encontrados donde fue enterrado después de su mue...


No hay comentarios :
Publicar un comentario