La conmovedora historia de un niño con síndrome de Down y su perro
Aunque a Hernán no le gusta el contacto físico, la insistencia de la mascota, Himalaya, ha conseguido romper todas las barreras. Ambos son ya famosos en Youtube
Los protagonistas de esta historia son Hernán e Himalaya, un niño y un perra. Según cuenta la madre del pequeño, Ana Marta Vegas, su hijo Hernán rehúye al contacto físico con las personas. No le gusta que nadie le toque. Sin embargo, en su particular relación con Himalaya se han superado todas las barreras.
En esta grabación, realizada por la propia ana Marta y dada a conocer a todo el mundo a través de Youtube, se ve que pese a que Hernán se muestra algo retraido con las personas, la insistencia de la mascota ha consequido que ahoras su relación sea muy fuerte.
Cuenta Ana Marta que «a Hernán no le gusta que lo toquen, pero Himalaya le insistía con tanta paciencia, y era tan suave que por eso resulta tan conmovedor, ella se deja hacer cualquier cosa».
En la grabación se puede ver «todo el amor que puede dar un perro y lo mucho que puede ayudar y acompañar a las personas que sufren distintos problemas». Ana Marta afirma que no cree que «Dios cometa errores, todo pasa por algo».
Tras difundirse en Argentina, ahora el éxito del vídeo ha alcanzado un nivel mundial.
Entradas populares
-
EL Científico ruso Konstantin Korotkov logró tomar una fotografía bioelectrogáfica de la energía de un humano dejando su cuerpo al momen...
-
El pescado azul, la remolacha o el jamón ibérico son fuente de todo tipo de sustancias que contribuyen a mejorar las conexiones neuronale...
-
No hay nada más satisfactorio que darse placer uno mismo. Sin embargo, hay quienes piensan que masturbarse es sinónimo de un comportamien...
-
La Universidad de Leicester ha presentado los supuestos restos del monarca, que fueron encontrados donde fue enterrado después de su mue...
-
Lo paranormal no tiene porqué manifestarse en tétricos lugares o espacios que han sido tomados por el tiempo, a veces en lugares activos ...
-
La impresión ha sido conseguida gracias al Very Large Telescope del ESO y, pese a sus diferencias, ambas comparten el mismo viento es...

No hay comentarios :
Publicar un comentario