Cómo hacer una copia de seguridad del blog
Siempre que hagamos cambios en el HTML o en el diseño de nuestro blog, hay que hacer antes una copia de seguridad. Es una manera de no perder nuestro tabajo en caso de error, o de poder volver a atrás en caso de dificultad con el diseño.
Es muy recomendable tener una copia de seguridad completa de nuestro blog, tanto de la plantilla como de su contenido (entradas, comentarios etc) así, en caso de ser hackeados, perder la contraseña, el correo, o cualquier otro incidente podremos rescatar nuestro blog.
Es muy sencillo de hacer y no se tarda más que unos segundos.
Copia de seguridad de la plantilla.
1 - En el panel de control, seleccionamos plantilla.
2 - En Crear/restablecer copia de seguridad.
3 - A hora Descargar plantilla completa.
Guardamos nuestra copia de seguridad en alguna carpeta, y ya tenemos una copia de nuestra plantilla.
Copia de seguridad del contenido de nuestro blog.
En Configuración -- Otros--Exportar blog. No te preocupes, el blog sigue estando donde está y no desaparece , como te informa blogger le dá la opción Exportar blog.
Guardamos el archivo con el contenido del blog igual que hicimos con la copia de seguridad de la plantilla, y podemos seguir trabajando tranquilos, que ante cualquier inconveniente podremos recuperar nuestro blog tal y como estaba la última vez que guardamos una copia de seguridad.
Se recomienda hacer copia de seguridad de plantilla antes de hacer cualquier cambio en el "HTML y copia de seguridad completa plantilla y contenido periódicamente".
Entradas populares
-
EL Científico ruso Konstantin Korotkov logró tomar una fotografía bioelectrogáfica de la energía de un humano dejando su cuerpo al momen...
-
El pescado azul, la remolacha o el jamón ibérico son fuente de todo tipo de sustancias que contribuyen a mejorar las conexiones neuronale...
-
Lo paranormal no tiene porqué manifestarse en tétricos lugares o espacios que han sido tomados por el tiempo, a veces en lugares activos ...
-
La impresión ha sido conseguida gracias al Very Large Telescope del ESO y, pese a sus diferencias, ambas comparten el mismo viento es...
-
Megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido. Con una longitud máxima de hasta 64 pies, hizo que la gran mirada ...
-
La Universidad de Leicester ha presentado los supuestos restos del monarca, que fueron encontrados donde fue enterrado después de su mue...





No hay comentarios :
Publicar un comentario