El misterio de la estatua egipcia que se mueve sola en el Museo de Manchester
La figura de unos 25 centímetros gira 180 grados en el interior de su vitrina cerrada durante el día sin que exista una explicación clara
La estatuilla egipcia de un hombre llamado NebSenu ha permanecido expuesta en las vitrinas del Museo de Manchester durante los últimos 80 años, entre otras muchas momias y sarcófagos que deleitan a diario a cientos de visitantes y apasionados de la historia de Egipto. Sin embargo, durante los últimos días algo inexplicable ha logrado captar todas las miradas. La figura gira por sí sola 180 grados, sin que se le halle ninguna explicación razonable a este movimiento.
La reliquia, de una altura aproximada de 25 centímetros, representa una ofrenda al dios egipcio Osiris y fue hallada en la tumba de una momia en el año 1800 antes de Cristo. Los conservadores del museo comenzaron a notar que la posición de la figuraba variaba durante el día, por lo que decidieron colocar unas cámaras para esclarecer si realmente cambiaba de posición. Tras 24 horas de grabación, comprobaron que sus sospechas no habían sido fruto de su imaginación y la estatua giraba 180 grados sin que nadie la tocara o se acercara a ella. La figura permanece inmóvil por la noche, pero durante el día se mueve ligeramente.
“De repente me di cuenta de que la estatua estaba dada la vuelta. Me pareció muy raro porque se encuentra en una vitrina y yo soy el único que tiene una llave. La puse en su posición original, pero al día siguiente se había movido de nuevo”, comenta el egiptólogo y conservador del museo, Campbell Price.
El sorprendente hecho no ha tardado en desatar todo tipo de teorías o posibles explicaciones. Los expertos aseguran que el movimiento podría estar relacionado con energías del antiguo Egipto, donde se creía que si la momia se destruye, la estatuilla puede actuar como recipiente alternativo para el espíritu.
Vibraciones
Entre las explicaciones más racionales se encuentran las que apunta a las vibraciones causadas por los cientos de visitantes que pasan por la sala del museo como causa de las diferentes posiciones que adopta la estatua. El doctor Brian Cox considera que el movimiento de la figura se debe a la denominada "fricción diferencial". "Cuando dos superficies, la piedra serpentina del estante estatuilla y el vidrio entran en contacto, se causa una sutil vibración que es lo que está haciendo girar la estatua", explicó. Sin embargo, otros expertos descartan esta hipótesis ya que aseguran que esa vibración no podría realizar el círculo perfecto que realiza la estatua cada día.
Independientemente del motivo que se halle detrás del movimiento de la estatuilla, el museo ha logrado duplicar el número de visitantes, ávidos por contemplar en primera persona la misteriosa efigie.
.
Etiquetas:
Alqueologia
,
Curiosidades
,
estatua egipcia
,
Misterios
,
Museo de Manchester
Entradas populares
-
EL Científico ruso Konstantin Korotkov logró tomar una fotografía bioelectrogáfica de la energía de un humano dejando su cuerpo al momen...
-
El pescado azul, la remolacha o el jamón ibérico son fuente de todo tipo de sustancias que contribuyen a mejorar las conexiones neuronale...
-
Lo paranormal no tiene porqué manifestarse en tétricos lugares o espacios que han sido tomados por el tiempo, a veces en lugares activos ...
-
La impresión ha sido conseguida gracias al Very Large Telescope del ESO y, pese a sus diferencias, ambas comparten el mismo viento es...
-
Megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido. Con una longitud máxima de hasta 64 pies, hizo que la gran mirada ...
-
La Universidad de Leicester ha presentado los supuestos restos del monarca, que fueron encontrados donde fue enterrado después de su mue...



No hay comentarios :
Publicar un comentario