Google muestra 100.000 estrellas en un espectacular mapa interactivo
El programa recrea el aspecto de la Vía Láctea, muestra la ubicación de los astros y describe algunos de ellos, todo bajo la batuta del usuario
Un nuevo proyecto de la mano del equipo del Google Data Arts Team ha recreado la imagen de 100.000 estrellas de la Vía Láctea a través de un visualizador interactivo con el que conocer más detalles de las mismas.
Los desarrolladores han recreado, a través de uno de los famosos Experimentos de Google Chrome, un mapa de la Vía Láctea denominado "100.000 Stars". En el programa, se muestra la ubicación de 119.617 estrellas cercanas así como una breve descripción de algunos de ellos.
Pese a ser la galaxia en la que se encuentra nuestro Sistema solar, se desconocen los detalles con exactitud de las características de la Vía Láctea. Por ello, los desarrolladores de Google han decidido recrear, a partir de las informaciones de diversas fuentes, el aspecto que se cree que puede llegar a tener la Vía Láctea basándose en la galaxia espiral NGC 1232.
Entre las diferentes fuentes consultadas se encuentran los datos obtenidos de la misión Hipparcos de 1989 (realizada por la Agencia Espacial Europea), la NASA, la Universidad de Yale, Wikipedia y otros organismos y publicaciones científicas.
Recorrido guiado
En esta representación artística de la galaxia, el usuario podrá desplazarse a través de los distintos planetas y estrellas encontrando una amplia descripción de cada una de las 87 estrellas más importantes así como de cada planeta, mediante el ratón y el zoom situado a la derecha de la pantalla. Cuando el usuario seleccione alguna de estas estrellas, la aplicación se aproximará mostrando los alrededores de la estrella así como el propio astro, a la vez que aparecerá información detallada sobre éste, con un enlace para poder ampliar datos.
Además, la apliación también cuenta con un recorrido guiado a través de toda la galaxia. Este recorrido comenzará en el Sol y pasará por los astros más relevantes a través de una animación. Para comenzar, el usuario tendrá que "pulsar el botón disponible en la esquina superior izquierda de la pantalla".
Entradas populares
-
EL Científico ruso Konstantin Korotkov logró tomar una fotografía bioelectrogáfica de la energía de un humano dejando su cuerpo al momen...
-
El pescado azul, la remolacha o el jamón ibérico son fuente de todo tipo de sustancias que contribuyen a mejorar las conexiones neuronale...
-
Lo paranormal no tiene porqué manifestarse en tétricos lugares o espacios que han sido tomados por el tiempo, a veces en lugares activos ...
-
La impresión ha sido conseguida gracias al Very Large Telescope del ESO y, pese a sus diferencias, ambas comparten el mismo viento es...
-
Megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido. Con una longitud máxima de hasta 64 pies, hizo que la gran mirada ...
-
La Universidad de Leicester ha presentado los supuestos restos del monarca, que fueron encontrados donde fue enterrado después de su mue...


No hay comentarios :
Publicar un comentario